Publicidad

## Introducción

El texto analiza la situación del déficit público en México y las estrategias que se plantean para reducirlo en el próximo año. Se centra en la necesidad de aumentar la recaudación fiscal, explorando el potencial de las renuncias recaudatorias y la posibilidad de gravar a nuevos contribuyentes.

## Resumen con viñetas

* El paquete económico para 2025, que deberá presentar la administración de Claudia Sheinbaum a partir del 1 de octubre, tiene como objetivo reducir el déficit del sector público en cerca de tres puntos del PIB.
* La estrategia para reducir el déficit se basará en un mecanismo de consolidación fiscal que involucre un plan de varios años.
* Se ha sugerido que la reducción del déficit sea paulatina y se logre mediante una estrategia de eficiencias en recaudación, incrementando los ingresos tributarios sin una reforma fiscal amplia.
* El documento "Renuncias Recaudatorias 2024" de la Secretaría de Hacienda estima que las renuncias recaudatorias, incluyendo ISR, IVA, IEPS y estímulos fiscales, ascienden a 4.2% del PIB.
* Eliminar las excepciones que reducen la recaudación podría generar un ingreso cercano a cuatro puntos del PIB, lo que da una idea del esfuerzo necesario para alcanzar la meta de reducción del déficit.
* El potencial de recaudación se encuentra en la posibilidad de gravar a nuevos contribuyentes y reducir la evasión y elusión del ISR y el IVA.
* El reto para la Secretaría de Hacienda es enorme, ya que la estrategia debe ser creíble para mantener la calificación soberana y el nivel de riesgo país.

## Palabras clave

* Déficit público
* Consolidación fiscal
* Recaudación fiscal
* Renuncias recaudatorias
* Evasión fiscal

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor lamenta que los humanos no aprecien ni cuiden el mundo que les fue dado.

El autor exige a su patria el derecho al buen morir, tal como lo hace Samara Alejandra Martínez Montaño.

La revocación de rutas aéreas por parte de Estados Unidos podría generar una pérdida de más de 200 mil turistas estadounidenses durante la temporada invernal.