Publicidad

## Introducción

El texto de David Paramo, escrito el 8 de agosto de 2024, analiza la situación del sector energético en México y la necesidad de tomar medidas para controlar la inflación. Se centra en la transición de gobierno, la situación de Pemex y CFE, y las decisiones que deberá tomar la nueva administración en materia económica.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum, la ganadora de las elecciones, tiene una visión moderna para el sector energético, buscando un control estatal pero con apertura a fuentes de energía menos contaminantes.
* El gobierno saliente ha apostado por fortalecer las empresas estatales, pero sin resultados positivos. Pemex y CFE han empeorado su situación financiera a pesar de las inversiones.
* Sheinbaum planea convertir a Pemex y CFE en órganos desconcentrados de la administración pública, otorgando mayor control a la Secretaría de Energía y reduciendo la deuda de las empresas.
* Existe una disputa entre la Presidenta entrante y el saliente por el control del sector energético, con especulaciones sobre la influencia del Presidente en los nombramientos del equipo de Sheinbaum.
* La inflación sigue aumentando, y se espera que el Inegi confirme esta tendencia. Se necesitan medidas urgentes para controlar los precios, incluyendo la lucha contra la extorsión y el ajuste de las políticas de precios y tarifas.
* El Banco de México se espera que disminuya la tasa de referencia en un cuarto de punto, una decisión que se espera que sea dividida.

## Palabras clave

* Pemex
* CFE
* Claudia Sheinbaum
* Inflación
* Banco de México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que Mario Delgado declaró un valor diez veces menor al real por un departamento de lujo en su declaración patrimonial.

La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.

Fernando Chico Pardo estaría a punto de adquirir el 25% del capital de Banamex antes de que finalice 2025, por un monto entre mil 500 y mil 700 millones de dólares.