Publicidad

## Introducción

El texto de José Yuste del 8 de agosto de 2024 analiza la compleja decisión que enfrenta el Banco de México sobre si bajar o no la tasa de interés. El autor explora las razones que justifican tanto la postura de mantener la tasa actual como la de iniciar un ciclo bajista, considerando la situación económica actual y las perspectivas de inflación.

## Resumen con viñetas

* El Banco de México ha mantenido una tasa de interés del 11% desde junio de 2021, lo que ha ayudado a combatir la inflación y a fortalecer el peso mexicano frente al dólar.
* La economía mexicana comienza a desacelerarse, lo que ha llevado a algunas voces, principalmente del gobierno, a pedir una reducción de las tasas de interés para estimular el crédito y la actividad económica.
* La inflación sigue siendo un factor de preocupación, aunque la inflación subyacente ha mostrado una tendencia a la baja.
* Existe una división dentro de la Junta de Gobierno del Banco de México sobre la conveniencia de bajar la tasa de interés. Algunos miembros, como Jonathan Heath, consideran que la tasa debe mantenerse hasta que la inflación muestre un descenso más significativo, mientras que otros, como Omar Mejía, creen que las presiones inflacionarias son de corto plazo y que hay margen para una reducción.
* BBVA pronostica que el Banco de México bajará la tasa de interés en 25 puntos base, pasando del 11% al 10.75%, iniciando así un ciclo bajista de tasas. La decisión se espera que sea dividida, con Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja y Omar Mejía a favor de la reducción, y Irene Espinosa y Jonathan Heath en contra.

## Palabras clave

* Banco de México
* Tasa de interés
* Inflación
* Junta de Gobierno
* BBVA

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que Mario Delgado declaró un valor diez veces menor al real por un departamento de lujo en su declaración patrimonial.

La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.

Fernando Chico Pardo estaría a punto de adquirir el 25% del capital de Banamex antes de que finalice 2025, por un monto entre mil 500 y mil 700 millones de dólares.