## Introducción

El texto de José Carreño Carlón, publicado el 7 de agosto de 2024, analiza las similitudes entre las estrategias de los gobiernos de Nicolás Maduro en Venezuela y Andrés Manuel López Obrador en México para perpetuarse en el poder. El autor compara la manipulación electoral en ambos países, destacando la sobrerrepresentación parlamentaria que busca obtener el régimen de AMLO en México, similar al despojo electoral que sufrió la oposición democrática venezolana.

## Resumen con viñetas

* Maduro y AMLO utilizan estrategias similares para consolidar su poder, incluyendo el despojo electoral y la sobrerrepresentación parlamentaria.
* El régimen de AMLO busca una mayoría calificada en el Congreso a través de la sobrerrepresentación, lo que permitiría abatir las instituciones democráticas.
* La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ha mostrado obediencia al régimen de AMLO, similar al comportamiento del presidente del Consejo Electoral venezolano, Elvis Amoroso.
* La oposición en Venezuela se moviliza para revertir el despojo electoral, mientras que en México se organizan para evitarlo.
* Carreño Carlón advierte sobre los peligros de la sobrerrepresentación, argumentando que adultera el sistema democrático y amenaza la independencia del poder judicial.

## Palabras clave

* Populismo
* Soberrepresentación
* Despojo electoral
* INE
* AMLO

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor expresa una profunda tristeza y rabia al observar el deterioro del Centro Histórico, comparándolo con un apocalipsis silencioso.

El América está interesado en Jeremy Márquez, joven volante del Atlas.

El huachicol se ha convertido en la fuente de ingresos ilícitos no relacionados con las drogas más importante para los cárteles, según autoridades de Estados Unidos.

El autor destaca la importancia de defender la libertad cultural y la tradición taurina frente a la "gente inculta".