Publicidad

## Introducción

El texto de Luis Linares Zapata, escrito el 7 de agosto de 2024, analiza la reacción de la "opinocracia" ante la victoria electoral de Morena y su coalición. El autor critica la postura de los medios de comunicación y los analistas políticos que, según él, buscan deslegitimar el triunfo de Morena y obstaculizar la transformación política que se avecina.

## Resumen con viñetas

* La "opinocracia", tras un breve receso, ha regresado con renovado empeño a criticar al gobierno de Morena.
* Los medios de comunicación que los albergan les brindan cobijo, a pesar de la poca credibilidad y el declive de sus audiencias.
* La "opinocracia" ha inventado una sobrerrepresentación indebida de Morena en el Congreso, basándose en una interpretación cuestionable de la ley.
* Los analistas políticos, liderados por Viridiana (Viri) Ríos de Milenio, buscan deslegitimar el reparto de curules plurinominales, a pesar de que este se basa en la Constitución.
* El autor argumenta que la "opinocracia" busca obstaculizar la transformación política que Morena pretende llevar a cabo, y que su crítica se basa en el miedo al cambio y la defensa del antiguo régimen neoliberal.

## Palabras clave

* Opinocracia
* Morena
* Viridiana (Viri) Ríos
* Milenio
* Neoliberalismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la comparación entre la gestión de crisis de Claudia Sheinbaum con Estados Unidos y la de Gustavo Petro, resaltando la importancia de la diplomacia y la moderación.

El dato más importante es el aumento del 77% en las desapariciones durante el primer año del actual gobierno en comparación con el último de López Obrador.

Un dato importante es la acusación de que Adán Augusto López, durante su gestión como gobernador de Tabasco, creó una red de colaboradores cercanos involucrados en actos de corrupción.