Publicidad

## Introducción

El texto de Mariana Campos, escrito el 7 de agosto de 2024, denuncia un intento del gobierno actual y el próximo, junto con su partido y aliados, de concentrar el poder en el Ejecutivo y debilitar la oposición. Campos argumenta que este objetivo se persigue a través de una serie de acciones que buscan socavar el sistema de representación proporcional en el Congreso, lo que tendría graves consecuencias para el pluralismo político en México.

## Resumen con viñetas

* El gobierno actual y el próximo buscan concentrar el poder en el Ejecutivo y reducir el espacio de la oposición.
* Se impulsa una reforma judicial y la eliminación de organismos autónomos para debilitar los contrapesos al gobierno.
* Se busca vulnerar el sistema de representación proporcional en el Congreso, lo que permitiría al Ejecutivo controlar el legislativo.
* La coalición oficialista busca obtener una sobrerrepresentación en el Congreso, violando los límites constitucionales.
* Se propone una reforma constitucional para eliminar los diputados de representación proporcional, lo que eliminaría el pluralismo político.

## Palabras clave

* Pluralismo político
* Representación proporcional
* Poder Ejecutivo
* Congreso
* Morena

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.

La ironía principal radica en que Beatriz Gutiérrez Müller, quien promovió la exigencia de disculpas a España, ahora elige vivir allí.

El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.