Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Rubén Moreira Valdez el 7 de Agosto de 2024, es una columna de opinión publicada en El Heraldo de México que aborda la problemática de la sobrerrepresentación en el Instituto Nacional Electoral (INE) y su impacto en la democracia mexicana. Moreira Valdez, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, argumenta que la maniobra de Morena para obtener una sobrerrepresentación en el Congreso es un atentado contra la democracia y la voluntad popular.

## Resumen con viñetas

* Moreira Valdez critica la concentración de elecciones en una sola jornada, argumentando que la popularidad de un candidato puede distorsionar los resultados de otras contiendas.
* Señala que la sobrerrepresentación propuesta por Morena desvaloriza el voto de la oposición, otorgando a este partido un poder desproporcionado en el Congreso.
* Moreira Valdez considera que el INE y el Tribunal Electoral tienen la responsabilidad de evitar esta distorsión, interpretando la ley y garantizando un ejercicio pleno de los derechos políticos.
* El autor destaca la importancia de la interpretación constitucional y la necesidad de que el voto de cada ciudadano tenga el mismo valor.
* Moreira Valdez concluye que la sobrerrepresentación sería una aberración en un Estado moderno y democrático, y que permitiría al gobierno realizar cambios sin la autorización del pueblo.

## Palabras clave

* INE
* Morena
* Soberrepresentación
* Democracia
* Voto

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.

La ironía principal radica en que Beatriz Gutiérrez Müller, quien promovió la exigencia de disculpas a España, ahora elige vivir allí.

El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.