## Introducción

El texto de Gustavo Rentería, publicado el 7 de agosto de 2024, analiza la situación política en México a la luz de las próximas elecciones y la toma de posesión de la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum. El autor explora la contradicción que se presenta entre las protestas en defensa del INE y la posible crítica hacia el mismo por parte de la oposición, una vez que Morena obtenga la mayoría en el Congreso.

## Resumen con viñetas

* El texto inicia recordando las masivas protestas en defensa del INE, conocidas como "La Marea Rosa", que se llevaron a cabo en febrero de 2023 en respuesta a las reformas electorales impulsadas por el gobierno de AMLO.
* Rentería destaca la ironía de que muchos de los que defendían al INE podrían criticarlo una vez que Morena obtenga la mayoría en el Congreso, argumentando que el organismo no hizo su trabajo correctamente.
* El autor menciona que el 15 de agosto Claudia Sheinbaum se convertirá en Presidenta Electa de México y que el 1 de octubre tomará posesión de su cargo.
* Rentería señala que el Congreso se instalará un mes antes de la toma de posesión, con una mayoría calificada de Morena y sus aliados.
* El texto finaliza con una reflexión sobre la importancia de la fiscalización y la rendición de cuentas, destacando la labor de la Función Pública en este ámbito.

## Palabras clave

* INE
* Morena
* AMLO
* Claudia Sheinbaum
* Función Pública

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor expresa una profunda tristeza y rabia al observar el deterioro del Centro Histórico, comparándolo con un apocalipsis silencioso.

El huachicol se ha convertido en la fuente de ingresos ilícitos no relacionados con las drogas más importante para los cárteles, según autoridades de Estados Unidos.

El 44% de las autopartes en Estados Unidos provienen de México.

El 4 de mayo de 2025 podría marcar un antes y un después en la vida política de Morena.