Publicidad

## Introducción

El texto de Irene Levy, publicado el 5 de agosto de 2024, analiza una de las reformas propuestas por AMLO dentro de su paquete de 20 reformas: la "simplificación orgánica". Esta reforma busca eliminar organismos autónomos como el de telecomunicaciones y competencia económica, transfiriendo sus atribuciones a la SICT y la Secretaría de Economía, respectivamente. Levy argumenta que la redacción de esta propuesta presenta errores de técnica legislativa y un problema grave que requiere atención por parte de los legisladores.

## Resumen con viñetas

* La reforma elimina los recursos administrativos y la suspensión en el amparo para actos relacionados con telecomunicaciones, una medida que se justificaba en 2013 por el abuso de las empresas, pero que ahora carece de sentido al transferir las atribuciones a secretarías de Estado.
* La redacción del proyecto de reforma extiende la eliminación de recursos y la no suspensión en el amparo a todos los actos de la Secretaría de Economía, lo que podría interpretarse como una violación del T-MEC y generar problemas con Estados Unidos y Canadá.
* La reforma mantiene las facultades de competencia económica en materia de telecomunicaciones dentro de la SICT, lo cual parece absurdo considerando los cambios propuestos.
* Levy enfatiza la necesidad de revisar con lupa la letra chiquita de las reformas para evitar consecuencias inesperadas.

## Palabras clave

* AMLO
* SICT
* Secretaría de Economía
* T-MEC
* Observatel

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor argumenta que la condena al lucro es un desconocimiento de la naturaleza humana y una de las raíces de la mentalidad anticapitalista que ha afectado a Hispanoamérica.

El texto critica la incongruencia entre el discurso de austeridad de la Cuarta Transformación y el estilo de vida lujoso de algunos de sus líderes.

Un dato importante es que los estudiantes están utilizando mecanismos democráticos para expresar sus demandas, mientras que las autoridades responden de manera insuficiente.