Publicidad

## Introducción

El texto de Adolfo Cuevas Teja, escrito el 5 de agosto de 2024, analiza la propuesta de reforma constitucional que busca eliminar diversos órganos autónomos, centrándose en la eliminación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). El autor argumenta que esta propuesta contradice el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), específicamente el Capítulo 18 sobre el sector de telecomunicaciones.

## Resumen con viñetas

* El texto del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados propone eliminar el IFT y transferir sus funciones al Ejecutivo Federal.
* El T-MEC exige que el organismo regulador de telecomunicaciones sea "independiente" y "autónomo respecto del Poder Ejecutivo".
* La propuesta de dictamen contradice el T-MEC al transferir las funciones del IFT a una "dependencia" del Ejecutivo Federal, lo que no cumple con el requisito de independencia.
* La autonomía del IFT no es una simple constatación, sino un estatus definido que genera expectativas en los otros países firmantes del T-MEC.
* El autor argumenta que la independencia del regulador es un requisito fundamental para garantizar la seguridad jurídica y los intereses económicos de los países firmantes del T-MEC.

## Palabras clave

* T-MEC
* Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
* Ejecutivo Federal
* Independencia
* Autonomía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la crítica a la reforma de la Ley de Amparo, que según el autor, debilita la protección de los ciudadanos frente al poder del Estado.

Un dato importante es el posible nombramiento de Adán Augusto López como embajador en Francia o Portugal como una estrategia para alejarlo del centro de la polémica.

La Orden Final 2025-9-8 del DOT, emitida el 15 de septiembre de 2025, da por terminada definitivamente el acuerdo entre Delta y Aeroméxico, con efectos a partir del 1 de enero de 2026.