Publicidad

## Introducción

El texto de Denise Dresser, publicado el 5 de agosto de 2024 en Reforma, es una crítica contundente a la decisión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de eliminar los órganos autónomos del país. Dresser argumenta que esta medida, lejos de ser una solución a la corrupción o la ineficiencia, debilita al ciudadano y lo deja desprotegido ante los abusos del poder.

## Resumen con viñetas

* Dresser advierte que la eliminación de los órganos autónomos, como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dejará al ciudadano sin mecanismos para defender sus derechos.
* La autora argumenta que la retórica de AMLO sobre la eliminación de estos órganos es engañosa, ya que no se trata de combatir la corrupción, sino de concentrar el poder en el gobierno.
* Dresser destaca que la eliminación de estos órganos no solo debilita al ciudadano, sino que también representa un retroceso en la construcción de un Estado de derecho.
* La autora critica la falta de transparencia del gobierno de AMLO, que ha reservado información y ha utilizado la mañanera para difundir información privada de manera ilegal.
* Dresser concluye que la eliminación de los órganos autónomos es un paso hacia un Estado fuerte y autoritario, similar al modelo posrevolucionario de 1917.

## Palabras clave

* Órganos autónomos
* AMLO
* Transparencia
* Derechos humanos
* Estado de derecho

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el autor establece un paralelismo entre la decadencia del PRD y el posible futuro de Morena, advirtiendo sobre la repetición de errores.

El escenario más probable es que Estados Unidos realice acciones militares selectivas en lugar de una invasión a gran escala.

Los ganaderos mexicanos enfrentan pérdidas de hasta 30 millones de dólares mensuales debido al cierre de la frontera con Estados Unidos.