Publicidad

## Introducción

El texto de Katya Morales Prado, escrito el 5 de agosto de 2024, es una crítica contundente a la iniciativa de "simplificación administrativa" impulsada por el gobierno actual en México. La autora argumenta que esta reforma, bajo el pretexto de la eficiencia, busca eliminar los organismos autónomos e independientes, dejando al gobierno sin ningún tipo de control o vigilancia.

## Resumen con viñetas

* La iniciativa de "simplificación administrativa" busca eliminar los organismos autónomos y absorber sus funciones en el Ejecutivo, lo que dejaría al gobierno sin ningún tipo de control externo.
* Esta reforma representa un retroceso de más de 30 años en la evolución del Estado Mexicano, eliminando los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que se lograron con gran esfuerzo ciudadano.
* La autora argumenta que la falta de organismos independientes deja a la sociedad desprotegida frente a los abusos del gobierno, ya que no habrá nadie que le ponga un freno a sus acciones.
* La eliminación de la vigilancia externa podría llevar a la manipulación de las elecciones, la falta de transparencia en las decisiones gubernamentales y la ineficiencia en la prestación de servicios públicos.
* La autora advierte que las consecuencias de esta reforma se sentirán en todos los ámbitos de la vida, desde la educación y la salud hasta la seguridad y el bienestar de la sociedad.

## Palabras clave

* Organismos autónomos
* Transparencia
* Rendición de cuentas
* Abusos gubernamentales
* Reforma administrativa

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El crecimiento anual de las solicitudes de patentes en agricultura digital es del 9.4%, el triple que el promedio de otras tecnologías.

El texto acusa directamente al expresidente López Obrador de tolerar y hasta promover la corrupción a cambio de financiamiento político.

El mensaje del secretario de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, marca un hito de enorme trascendencia: la honestidad, la transparencia y la justicia como principios rectores de la vida pública y militar.