Publicidad

El texto de Ytzel Maya, escrito el 3 de Agosto del 2025, analiza los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024. Se centra en la reducción de la pobreza en México, pero también destaca la persistente desigualdad de género en los ingresos.

Se estima que alrededor de cinco millones de personas salieron de la pobreza entre 2022 y 2024.

📝 Puntos clave

  • La ENIGH es una herramienta crucial para analizar la desigualdad en México.
  • Se observa una reducción histórica de la pobreza entre 2022 y 2024, atribuida en parte a la política laboral del sexenio de AMLO, especialmente los aumentos al salario mínimo.
  • Publicidad

  • Persiste una significativa brecha de ingresos por género. Las mujeres ganan aproximadamente entre un 60% y un 70% de lo que ganan los hombres.
  • Esta brecha de género se considera estructural y funcional al sistema capitalista, donde el trabajo reproductivo no remunerado de las mujeres es esencial.
  • A pesar de la reducción de la pobreza, la estructura de clases y de género en la economía mexicana permanece en gran medida intacta.
  • El desafío es desmantelar las condiciones estructurales que reproducen la pobreza y la desigualdad de género.
  • Tras la reciente desaparición del consejo como organismo evaluador autónomo, será ahora el INEGI quien asuma esa tarea.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se destaca en el análisis de la ENIGH 2024?

La persistente y arraigada desigualdad de género en los ingresos, donde las mujeres continúan ganando significativamente menos que los hombres, a pesar de la reducción general de la pobreza. Esta brecha se considera una constante histórica y un pilar del orden económico vigente.

¿Qué aspecto positivo se resalta en el análisis de la ENIGH 2024?

La reducción histórica de la pobreza en México entre 2022 y 2024, donde se estima que alrededor de cinco millones de personas salieron de esta condición. Este logro se atribuye, en parte, a las políticas laborales implementadas durante el sexenio de AMLO, como los aumentos al salario mínimo.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El valor de la amistad verdadera se consolida con el paso de los años.

El 84% de los productos de México siguen accediendo al mercado de Estados Unidos sin pagar aranceles.

El obradorismo sacó a poco menos de 10 millones de personas de la pobreza.