Brechas de género: el otro rostro de la pobreza
Ytzel Maya
El Universal
ENIGH 📊, Pobreza 📉, Desigualdad ⚖️, México 🇲🇽, AMLO 👨💼
Ytzel Maya
El Universal
ENIGH 📊, Pobreza 📉, Desigualdad ⚖️, México 🇲🇽, AMLO 👨💼
Publicidad
El texto de Ytzel Maya, escrito el 3 de Agosto del 2025, analiza los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024. Se centra en la reducción de la pobreza en México, pero también destaca la persistente desigualdad de género en los ingresos.
Se estima que alrededor de cinco millones de personas salieron de la pobreza entre 2022 y 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente y arraigada desigualdad de género en los ingresos, donde las mujeres continúan ganando significativamente menos que los hombres, a pesar de la reducción general de la pobreza. Esta brecha se considera una constante histórica y un pilar del orden económico vigente.
La reducción histórica de la pobreza en México entre 2022 y 2024, donde se estima que alrededor de cinco millones de personas salieron de esta condición. Este logro se atribuye, en parte, a las políticas laborales implementadas durante el sexenio de AMLO, como los aumentos al salario mínimo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La defensa de la UNAM requiere un compromiso renovado con el saber y la transformación social.
El texto revela presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos por parte de diputados de Morena, así como deficiencias en la implementación de protocolos contra el abuso sexual en escuelas.
Un tribunal federal confirmó en apelación que tres implicados en el secuestro y asesinato de Hugo Alberto formaban parte de un grupo de secuestradores.
La defensa de la UNAM requiere un compromiso renovado con el saber y la transformación social.
El texto revela presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos por parte de diputados de Morena, así como deficiencias en la implementación de protocolos contra el abuso sexual en escuelas.
Un tribunal federal confirmó en apelación que tres implicados en el secuestro y asesinato de Hugo Alberto formaban parte de un grupo de secuestradores.