Del empleo y sus informalidades
Rolando Cordera Campos
La Jornada
Informalidad 📊, Política industrial 🏭, Inversión 💸, Desigualdad ⚖️, Crecimiento 📈
Rolando Cordera Campos
La Jornada
Informalidad 📊, Política industrial 🏭, Inversión 💸, Desigualdad ⚖️, Crecimiento 📈
Publicidad
Este texto de Rolando Cordera Campos, escrito el 3 de agosto de 2025, critica la complacencia del gobierno mexicano ante las cifras económicas, contrastándola con la realidad del mercado laboral, donde la informalidad sigue creciendo. El autor argumenta que se necesita una política industrial seria y una inversión estratégica para mejorar las condiciones laborales y reducir la desigualdad.
Un dato alarmante es el crecimiento de la informalidad, con 85,166 unidades económicas agregándose cada año a este sector entre 2018 y 2023.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica la complacencia del gobierno ante las cifras económicas, la persistencia de la informalidad laboral, la falta de una política industrial efectiva y la desigualdad regional. Se señala que, a pesar de las evoluciones positivas, la economía mexicana tiene engranajes oxidados y años de escaso crecimiento.
El autor propone una política industrial que incluya la inclusión social, la sustentabilidad ambiental y el fortalecimiento de cadenas productivas. También aboga por una mayor inversión pública y privada en capacitación técnica, educación básica y desarrollo regional, con el objetivo de cerrar las brechas de desigualdad socioterritorial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La defensa de la UNAM requiere un compromiso renovado con el saber y la transformación social.
El texto revela presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos por parte de diputados de Morena, así como deficiencias en la implementación de protocolos contra el abuso sexual en escuelas.
Un tribunal federal confirmó en apelación que tres implicados en el secuestro y asesinato de Hugo Alberto formaban parte de un grupo de secuestradores.
La defensa de la UNAM requiere un compromiso renovado con el saber y la transformación social.
El texto revela presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos por parte de diputados de Morena, así como deficiencias en la implementación de protocolos contra el abuso sexual en escuelas.
Un tribunal federal confirmó en apelación que tres implicados en el secuestro y asesinato de Hugo Alberto formaban parte de un grupo de secuestradores.