Publicidad

El texto de Héctor De Mauleón, fechado el 27 de agosto de 2025, expone una investigación sobre el fraude en Segalmex, señalando ramificaciones que alcanzan incluso la gestión de Claudia Sheinbaum en la CDMX. El artículo se basa en el libro "Licencia para robar. Segalmex: el hoyo negro que devoró a la 4T" de los periodistas Zedryk Raziel y Georgina Zerega, que detalla el presunto saqueo y corrupción dentro de la institución.

El fraude de Segalmex podría ascender a 15 mil millones de pesos, según la Auditoría Superior de la Federación.

📝 Puntos clave

  • Ignacio Ovalle, cercano a Andrés Manuel López Obrador, habría recibido sobornos desde el inicio de su gestión en Segalmex, facilitando negocios corruptos.
  • El empresario Fernando Zurita entregaba a Ovalle bolsas de dinero como "comisiones" por contratos otorgados a empresarios.
  • Publicidad

  • Se identifican dos grupos principales involucrados en el desfalco: uno liderado por Ovalle, René Gavira y Zurita, y otro por Julio Scherer Ibarra, quien favoreció a Bernardo Fernández Sánchez y al Corporativo Kosmos.
  • Corporativo Kosmos, a pesar de antecedentes de vender comida descompuesta, obtuvo contratos millonarios con Liconsa y el gobierno de la CDMX durante la gestión de Sheinbaum.
  • A pesar del escándalo, Ovalle fue protegido por AMLO y reubicado en otro cargo, lo que sugiere un posible encubrimiento.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La impunidad con la que actuaron los responsables del fraude en Segalmex, especialmente la protección brindada a Ignacio Ovalle por parte de AMLO, a pesar de las evidencias de corrupción. Esto genera desconfianza en la capacidad del gobierno para combatir la corrupción y castigar a los culpables.

¿Qué aspecto positivo, si es que hay alguno, se puede rescatar del texto?

La investigación periodística exhaustiva realizada por Zedryk Raziel y Georgina Zerega, que expone los detalles del fraude en Segalmex y señala a los responsables. Este tipo de periodismo de investigación es fundamental para transparentar la gestión pública y exigir rendición de cuentas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la mención de la credencial que acreditaba a Rafael Caro Quintero como agente de la Dirección Federal de Seguridad, dependiente de Gobernación, utilizada para huir del aeropuerto de Guadalajara.

El ISSSTE definirá el destino de un contrato de casi mil millones de pesos para el servicio de hemodiálisis, en medio de señalamientos de corrupción y favoritismo.

Un dato importante es la mención de transferencias electrónicas al entorno de López Obrador días después del saludo a la madre de "El Chapo".