Publicidad

Este texto de Carlos Loret De Mola, publicado el 27 de agosto de 2025, aborda el cierre del caso contra Pío López Obrador por presunto uso de dinero ilegal en campañas políticas, a pesar de la evidencia en video y las declaraciones públicas. El autor critica la decisión del INE y señala una posible operación de estado para proteger a Pío y a otros involucrados.

El INE desechó el expediente de Pío López Obrador por unanimidad, a pesar de la evidencia en video y las declaraciones públicas.

📝 Puntos clave

  • En 2021, Carlos Loret De Mola reveló videos en Latinus de Pío López Obrador recibiendo sobres con dinero en efectivo.
  • Pío admitió que recibió más de 7 millones de pesos durante año y medio, supuestamente para su hermano, Andrés Manuel López Obrador.
  • Publicidad

  • David León, operador político del gobierno de Chiapas en 2015, aparece en los videos entregando el dinero.
  • El entonces presidente López Obrador justificó el dinero como "aportaciones para fortalecer el movimiento".
  • El INE desechó el expediente por unanimidad, aunque algunos consejeros consideraron que había evidencia clara.
  • El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y la FGR no colaboraron en la investigación.
  • El abogado de Pío, Salvador Nava Gomar, también fue abogado de Claudia Sheinbaum durante su campaña de 2024.
  • Loret De Mola fue demandado por Pío López Obrador por 600 millones de pesos por revelar los videos.
  • Sheinbaum, tras su toma de posesión, besó la mano de Manuel Velasco, quien presuntamente proporcionó el dinero a Pío.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se destaca en el texto?

La impunidad y la posible operación de estado para proteger a Pío López Obrador y otros involucrados en el caso de financiamiento ilegal, a pesar de la evidencia clara y las declaraciones públicas.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede extraer del texto?

La persistencia del periodismo de investigación, representado por Carlos Loret De Mola, al exponer la corrupción y buscar la rendición de cuentas, a pesar de las represalias legales y la presión política.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Menos del 1% de la población mundial ha corrido un maratón.

El empleo informal creció en poco más de 398 mil personas en el mismo periodo.

Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.