Los 15 mil millones de El Mayo y el final de una leyenda criminal
Mario Maldonado
El Universal
Zambada 👨⚖️, Salinas Pliego 💰, Decomiso 💸, Aduanas 📦, México 🇲🇽
Columnas Similares
Mario Maldonado
El Universal
Zambada 👨⚖️, Salinas Pliego 💰, Decomiso 💸, Aduanas 📦, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Mario Maldonado, fechado el 26 de agosto de 2025, aborda diversos temas de actualidad en México, desde la entrega pactada de Ismael "El Mayo" Zambada a las autoridades estadounidenses, hasta los litigios fiscales de Ricardo Salinas Pliego y los decomisos de mercancías ilegales en las aduanas mexicanas.
El decomiso de 15 mil millones de dólares a "El Mayo" Zambada lo colocaría como el tercer hombre más rico de México, después de Carlos Slim y Germán Larrea, según el gobierno de Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La forma en que se realizó la entrega de "El Mayo" Zambada, sin informar al gobierno mexicano, socava la soberanía nacional y genera desconfianza entre ambos países. Además, podría sentar un precedente peligroso para futuras operaciones de este tipo.
La captura y juicio de "El Mayo" Zambada representan un golpe significativo al Cártel de Sinaloa y envían un mensaje claro a otros capos de la droga sobre el fin de la impunidad. Además, el decomiso de 15 mil millones de dólares, aunque difícil de recuperar en su totalidad, es un símbolo de justicia y reconoce la magnitud de la operación criminal.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.