México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Zambada 🦹, Corrupción 💸, Narcotráfico 💊, Estados Unidos 🇺🇸, Transparencia 👁️
Columnas Similares
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Zambada 🦹, Corrupción 💸, Narcotráfico 💊, Estados Unidos 🇺🇸, Transparencia 👁️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Fernández-Vega, fechado el 26 de agosto de 2025, analiza las implicaciones de la declaración de culpabilidad de Ismael "El Mayo" Zambada y su acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. El artículo explora la corrupción generalizada que facilitó el narcotráfico durante décadas, involucrando a funcionarios de ambos lados de la frontera, y cuestiona la transparencia del gobierno estadounidense en el caso.
El Mayo Zambada admite haber corrompido a policías, mandos militares y políticos de México y Estados Unidos durante 50 años de narcotráfico.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia del gobierno de Estados Unidos al no compartir información con México sobre la detención y el caso de Ismael "El Mayo" Zambada, lo que genera dudas sobre las verdaderas intenciones detrás de su captura y el posible uso político de la información obtenida.
La admisión de culpabilidad de Ismael "El Mayo" Zambada y su disposición a colaborar con las autoridades podrían potencialmente exponer la red de corrupción que facilitó el narcotráfico durante décadas, aunque queda por ver si el gobierno de Estados Unidos divulgará nombres y responsabilidades de manera transparente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el autor critica la aplicación del término "fascismo" a Trump como un simple insulto metafórico, argumentando que oscurece las diferencias contextuales y la novedad del fenómeno trumpista.
El negacionismo argentino no niega los crímenes de la dictadura, sino que los relativiza, banaliza o justifica.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un ataque directo a los derechos ciudadanos y un paso hacia la tiranía.
Un dato importante es que el autor critica la aplicación del término "fascismo" a Trump como un simple insulto metafórico, argumentando que oscurece las diferencias contextuales y la novedad del fenómeno trumpista.
El negacionismo argentino no niega los crímenes de la dictadura, sino que los relativiza, banaliza o justifica.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un ataque directo a los derechos ciudadanos y un paso hacia la tiranía.