El México de Zambada
Elisa Alanís
Grupo Milenio
Zambada 👨⚖️, Corrupción 🚨, México 🇲🇽, Cártel 🔫, Sheinbaum 👩💼
Elisa Alanís
Grupo Milenio
Zambada 👨⚖️, Corrupción 🚨, México 🇲🇽, Cártel 🔫, Sheinbaum 👩💼
Publicidad
El texto de Elisa Alanís, fechado el 26 de Agosto de 2025, aborda las revelaciones de Ismael "El Mayo" Zambada en una corte de Nueva York sobre la corrupción en México y su impacto en el presente.
"El Mayo" Zambada admitió haber sobornado a funcionarios mexicanos desde el inicio de sus actividades delictivas hasta su captura.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la corrupción en las instituciones mexicanas, lo que dificulta la lucha contra el crimen organizado y pone en duda la capacidad del gobierno para proteger a sus ciudadanos.
La declaración de "El Mayo" Zambada podría representar una oportunidad para que el gobierno actual, encabezado por la Presidenta Sheinbaum, inicie una investigación profunda y transparente sobre la corrupción en México, aunque el texto expresa dudas sobre la voluntad y capacidad del gobierno para hacerlo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible utilización del "modelo de García Luna" para desmantelar cárteles, lo que implica acusaciones sin pruebas sólidas contra figuras del régimen actual.
El decomiso de 15 mil millones de dólares a "El Mayo" Zambada lo colocaría como el tercer hombre más rico de México, después de Carlos Slim y Germán Larrea, según el gobierno de Estados Unidos.
La declaración de El Mayo Zambada y su posible impacto en la política mexicana es un punto central.
Un dato importante es la posible utilización del "modelo de García Luna" para desmantelar cárteles, lo que implica acusaciones sin pruebas sólidas contra figuras del régimen actual.
El decomiso de 15 mil millones de dólares a "El Mayo" Zambada lo colocaría como el tercer hombre más rico de México, después de Carlos Slim y Germán Larrea, según el gobierno de Estados Unidos.
La declaración de El Mayo Zambada y su posible impacto en la política mexicana es un punto central.