La Corte que viene
Arturo Zaldívar
Grupo Milenio
SCJN ⚖️, Justicia 🏛️, Independencia 🗽, Derechos 📜, Legitimidad ✅
Arturo Zaldívar
Grupo Milenio
SCJN ⚖️, Justicia 🏛️, Independencia 🗽, Derechos 📜, Legitimidad ✅
Publicidad
El texto de Arturo Zaldívar, fechado el 26 de agosto de 2025, reflexiona sobre la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los desafíos que enfrenta para construir una justicia más cercana, sensible y comprometida con las necesidades del pueblo, contrastando con la gestión anterior.
La nueva integración de la SCJN tomará posesión el 1 de septiembre.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica a la antigua SCJN podría percibirse como excesivamente severa, generando una imagen polarizada que dificulta la construcción de consensos y la colaboración entre diferentes visiones del derecho. Además, la idealización de la nueva Corte podría generar expectativas poco realistas y frustración si no se cumplen en su totalidad.
El texto plantea desafíos importantes para la nueva SCJN, como la necesidad de construir legitimidad a través de argumentos sólidos, afirmar su independencia y desarrollar una jurisprudencia que afiance los derechos sociales. Además, destaca la importancia de construir un Poder Judicial más cercano a la ciudadanía y al servicio del pueblo, promoviendo la igualdad y la dignidad para todos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se acusa a Juan Antonio Ferrer y Alejandro Calderón Alipi de desviar fondos del Insabi e IMSS Bienestar en beneficio de Andy López Beltrán.
La confesión de "El Mayo" Zambada pone en entredicho a toda la clase política mexicana, independientemente del partido en el poder durante el periodo 1980-2024.
El gobierno se apropia del derecho a definir la verdad, lo que puede llevar a la manipulación.
Se acusa a Juan Antonio Ferrer y Alejandro Calderón Alipi de desviar fondos del Insabi e IMSS Bienestar en beneficio de Andy López Beltrán.
La confesión de "El Mayo" Zambada pone en entredicho a toda la clase política mexicana, independientemente del partido en el poder durante el periodo 1980-2024.
El gobierno se apropia del derecho a definir la verdad, lo que puede llevar a la manipulación.