Alimento perdurable
Benjamín Ramírez
Grupo Milenio
Conservación 🧊, Alimentos 🍎, Egipto 🇪🇬, Cocina 🍳, Gastronomía 🍽️
Benjamín Ramírez
Grupo Milenio
Conservación 🧊, Alimentos 🍎, Egipto 🇪🇬, Cocina 🍳, Gastronomía 🍽️
Publicidad
El texto del 23 de Agosto de 2025, escrito por Benjamín Ramírez, explora la historia de la conservación de alimentos, desde los primeros homínidos hasta el antiguo Egipto, destacando cómo la necesidad de preservar los alimentos influyó en el desarrollo de la cocina y la gastronomía.
El texto destaca la importancia de la conservación de alimentos como motor del desarrollo de la cocina y la gastronomía.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La obra de Jack Goody se menciona, pero no se profundiza en sus conclusiones. Sería interesante conocer más detalles sobre cómo la conservación de alimentos influyó en la distinción de la cocina y su evolución a la gastronomía.
La conexión que establece entre la necesidad de conservar los alimentos y el desarrollo de la cocina y la gastronomía. La referencia al Onomasticon de Amenhotep y la importancia de los cereales en el antiguo Egipto son particularmente reveladoras.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El sector de fabricación de computadoras y componentes electrónicos ha escalado del lugar 17 al 7 en aportación al PIB, con un crecimiento real del 18%.
La reforma al amparo propuesta por Claudia Sheinbaum empodera los actos del gobernante por encima de los derechos del gobernado.
Un dato importante es la inversión mexicana en Europa, que asciende a 40 mil millones de euros, con España como principal destino.
El sector de fabricación de computadoras y componentes electrónicos ha escalado del lugar 17 al 7 en aportación al PIB, con un crecimiento real del 18%.
La reforma al amparo propuesta por Claudia Sheinbaum empodera los actos del gobernante por encima de los derechos del gobernado.
Un dato importante es la inversión mexicana en Europa, que asciende a 40 mil millones de euros, con España como principal destino.