La reducción de la pobreza, una paradoja
Liébano Sáenz
Grupo Milenio
Pobreza 📉, México 🇲🇽, Remesas 💸, Adultos mayores 👴, Inversión 📈
Liébano Sáenz
Grupo Milenio
Pobreza 📉, México 🇲🇽, Remesas 💸, Adultos mayores 👴, Inversión 📈
Publicidad
El texto de Liébano Sáenz, fechado el 23 de Agosto de 2025, analiza la paradoja de la reducción de la pobreza en México en contraste con la persistencia de la carencia y la falta de acceso a condiciones de vida digna para millones de mexicanos. Se centra en la política social enfocada en los adultos mayores, la caída de las remesas y la incertidumbre en la inversión privada como factores que limitan la movilidad social y el bienestar general.
La política social se concentra en los adultos mayores, cuya pensión absorbe más de la mitad del presupuesto.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La concentración de la política social en los adultos mayores, que absorbe gran parte del presupuesto, dejando de lado a jóvenes y trabajadores en edad productiva, lo que limita la movilidad social y el desarrollo económico a largo plazo.
La reducción en el número de personas clasificadas como pobres por ingresos, aunque se reconoce que esta reducción no se traduce necesariamente en una mejora en las condiciones de vida digna para todos los mexicanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La autora argumenta que la probabilidad de que los resultados de las elecciones judiciales fueran legítimos es comparable a ganar el Melate con una probabilidad extremadamente baja.
Un dato importante es la validación de la elección de los nueve ministros que conformarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación a pesar de las denuncias de fraude.
Ricardo Monreal genera sorpresa al pedir paciencia en un tema delicado, marcando un posible distanciamiento de la línea del partido Morena.
La autora argumenta que la probabilidad de que los resultados de las elecciones judiciales fueran legítimos es comparable a ganar el Melate con una probabilidad extremadamente baja.
Un dato importante es la validación de la elección de los nueve ministros que conformarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación a pesar de las denuncias de fraude.
Ricardo Monreal genera sorpresa al pedir paciencia en un tema delicado, marcando un posible distanciamiento de la línea del partido Morena.