Publicidad

El siguiente texto, escrito por Román Revueltas Retes el 23 de Agosto de 2025, analiza el reciente éxito del gobierno de la 4T en la disminución de la pobreza en México, contrastándolo con otras áreas donde, según el autor, el gobierno ha fallado.

El dato más importante es la disminución de la pobreza en México, con 13 millones de personas saliendo de la situación de estrechez.

📝 Puntos clave

  • El gobierno de la 4T ha logrado una disminución sustancial de la pobreza, según cifras del INEGI.
  • Este logro contrasta con los resultados de los sexenios anteriores del PRI y el PAN.
  • Publicidad

  • El autor cuestiona por qué este éxito no se ha replicado en otras áreas como la justicia, la salud (Seguro Popular), la seguridad, la representación de la oposición en el Congreso, el abasto de medicamentos y la tolerancia política.
  • Se critica la deriva autoritaria en el manejo de la cosa pública y la concentración del poder.
  • Se señalan decisiones como la cancelación del aeropuerto, la construcción del tren y la refinería, y la gestión de la línea aérea como ejemplos de ineficiencia en el manejo de los recursos públicos.
  • Se enfatiza que México necesita una variedad de cosas además de la reducción de la pobreza, como medicamentos, justicia, infraestructura, seguridad, salud, educación y democracia.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se señalan en el texto sobre el gobierno actual, a pesar de su éxito en la reducción de la pobreza?

Se critica la deriva autoritaria, la concentración del poder, la ineficiencia en el manejo de los recursos públicos y la falta de atención a otras áreas cruciales como la justicia, la salud, la seguridad y la democracia. Se cuestionan decisiones específicas como la cancelación del aeropuerto y la construcción de proyectos de dudosa rentabilidad.

¿Cuál es el aspecto positivo más destacado del gobierno actual según el texto?

El aspecto positivo más destacado es la sustancial disminución de la pobreza, con 13 millones de personas saliendo de la situación de estrechez, un logro que se compara favorablemente con los resultados de los gobiernos anteriores.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto critica la influencia de López Obrador en la nueva corte y su legado de rencor hacia la SCJN.

El análisis de los números es contundente: habiendo 7,400 millones de combinaciones posibles de votos para integrantes de la Suprema Corte, 45% de los votos válidos se centró hacia una sola combinación de 9 candidatos.

La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.