Lost in translation: la IA vs los traductores
Nelly Acosta Vázquez
El Economista
IA 🤖, Traducción 🗣️, Futuro 🔮, Ingresos 💸, Oportunidades ✨
Columnas Similares
Nelly Acosta Vázquez
El Economista
IA 🤖, Traducción 🗣️, Futuro 🔮, Ingresos 💸, Oportunidades ✨
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Nelly Acosta Vázquez el 21 de Agosto del 2025, reflexiona sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el campo de la traducción, comparando la experiencia de la autora como traductora en los años 90 con la situación actual y las perspectivas futuras.
El mercado de servicios de traducción superó los 56,000 millones de dólares y sigue creciendo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La disminución de oportunidades laborales y la reducción de ingresos para los traductores humanos debido a la creciente capacidad de la IA para realizar traducciones básicas y masivas.
La posibilidad de un modelo híbrido donde los traductores humanos se especialicen y trabajen en conjunto con la IA, enfocándose en áreas que requieren creatividad, conocimiento especializado y comprensión cultural, como la traducción creativa, jurídica y médica. Además, la necesidad de "entrenar" a la IA abre nuevas oportunidades laborales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Dos terceras partes del gasto público se dedican a infraestructura.
El texto destaca la importancia del juicio y la valoración en las acciones de los individuos, especialmente de aquellos que ostentan el poder.
El texto destaca la prohibición en Querétaro de canciones que hagan apología del delito en eventos públicos.
Dos terceras partes del gasto público se dedican a infraestructura.
El texto destaca la importancia del juicio y la valoración en las acciones de los individuos, especialmente de aquellos que ostentan el poder.
El texto destaca la prohibición en Querétaro de canciones que hagan apología del delito en eventos públicos.