Publicidad

El texto escrito por Rodrigo Perezalonso el 21 de Agosto de 2025 analiza la creciente adopción de la IA agéntica en diversas industrias, destacando su capacidad para tomar decisiones y ejecutar tareas complejas sin supervisión humana constante. Se presentan datos sobre su impacto en la productividad, rentabilidad y la transformación del mercado laboral, así como los desafíos y oportunidades que presenta esta tecnología.

Para 2028, la IA agéntica automatizará el 15% de las decisiones laborales diarias.

📝 Puntos clave

  • La IA agéntica se define como sistemas que toman decisiones y ejecutan tareas complejas de forma autónoma, a diferencia de los chatbots tradicionales.
  • Un 78% de las organizaciones planean implementar nuevos agentes de IA en el corto plazo.
  • Publicidad

  • Empresas como Dow, Fujitsu y Grupo Bimbo ya están utilizando agentes de IA para optimizar procesos y aumentar la productividad.
  • Sectores como el financiero, manufacturero y de salud están experimentando mejoras significativas gracias a la IA agéntica.
  • Se espera que la adopción de agentes de IA genere un retorno de inversión del 100% o mayor para el 62% de las empresas.
  • Gartner predice que el 40% de los proyectos de IA agéntica serán cancelados para 2027 debido a costos elevados o falta de valor comercial claro.
  • Aunque se prevé la pérdida de 83 millones de empleos entre 2023 y 2028, también se crearán 69 millones de nuevos empleos.
  • Solo el 1% de las empresas considera que sus estrategias de IA generativa son maduras, lo que destaca el potencial de la IA agéntica para generar un impacto real en las ganancias.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal riesgo o desafío asociado con la implementación de la IA agéntica según el texto?

La principal preocupación radica en que el 40% de los proyectos de IA agéntica podrían ser cancelados para 2027 debido a costos elevados o falta de valor comercial claro. Esto subraya la importancia de una implementación estratégica y bien planificada para evitar el fracaso.

¿Cuál es el principal beneficio o potencial que ofrece la IA agéntica a las empresas y al mercado laboral?

El principal beneficio es el aumento significativo en la productividad y la rentabilidad. Empresas como Fujitsu han incrementado la productividad de sus equipos de ventas en un 67%, y se proyecta un aumento del 38% en la rentabilidad del sector financiero para 2035 gracias a la integración de agentes de IA. Además, aunque se prevé la pérdida de empleos, también se generarán nuevas oportunidades laborales, lo que sugiere una transformación del mercado laboral en lugar de una simple eliminación de puestos.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Dos terceras partes del gasto público se dedican a infraestructura.

El texto destaca la importancia del juicio y la valoración en las acciones de los individuos, especialmente de aquellos que ostentan el poder.

El texto destaca la prohibición en Querétaro de canciones que hagan apología del delito en eventos públicos.