Lo que nos dice la encuesta de ingresos y gastos de los hogares 2024
Guillermo Zamarripa
Excélsior
INEGI 📊, Ingresos 💰, Gastos 💸, México 🇲🇽, Desigualdad ⚖️
Columnas Similares
Guillermo Zamarripa
Excélsior
INEGI 📊, Ingresos 💰, Gastos 💸, México 🇲🇽, Desigualdad ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Guillermo Zamarripa, fechado el 2 de Agosto de 2025, resume los hallazgos de una encuesta del INEGI sobre los ingresos y gastos de los hogares en México, comparando los datos de 2016 con los de 2024. El análisis destaca la evolución favorable en los ingresos, el impacto de las políticas públicas y los programas gubernamentales, así como las disparidades regionales y los patrones de gasto.
El ingreso trimestral del hogar promedio en 2024 es de 77.8 mil pesos, un 10.8% real mayor al de 2016.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La gran brecha en los ingresos entre zonas urbanas y rurales, así como entre estados, es un aspecto preocupante. Esta disparidad regional sugiere que los beneficios del crecimiento económico y los programas gubernamentales no se están distribuyendo equitativamente en todo el país, lo que podría exacerbar las desigualdades sociales y económicas.
El hallazgo más positivo es la mejora en la distribución del ingreso en México, reflejada en la disminución del coeficiente de Gini. Esto indica que las políticas públicas y los programas gubernamentales están teniendo un impacto positivo en la reducción de la desigualdad, especialmente en los segmentos de menores ingresos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Presidenta Sheinbaum busca consolidar un "autoritarismo competente" a través de medidas como la reforma a la Ley de Amparo.
Un dato importante es que la venta de Banamex se ha convertido en una cuestión política bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
La verdadera amenaza para los derechos ciudadanos es la ley de (des)amparo que se propone.
La Presidenta Sheinbaum busca consolidar un "autoritarismo competente" a través de medidas como la reforma a la Ley de Amparo.
Un dato importante es que la venta de Banamex se ha convertido en una cuestión política bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
La verdadera amenaza para los derechos ciudadanos es la ley de (des)amparo que se propone.