El nuevo bachillerato nacional
Manuel Gil Anton
El Universal
Presidenta 👩💼, Bachillerato 🏫, Jóvenes 🧑🎓, Inversión 💰, Docentes 👨🏫
Columnas Similares
Manuel Gil Anton
El Universal
Presidenta 👩💼, Bachillerato 🏫, Jóvenes 🧑🎓, Inversión 💰, Docentes 👨🏫
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Manuel Gil Anton el 2 de Agosto del 2025, donde analiza la propuesta de transformación de la educación media superior en México, anunciada por la Presidenta en la Mañanera del Pueblo el 28 de julio. El autor destaca el enfoque en los jóvenes "sin-sin" y la creación del Bachillerato Nacional de México.
Un dato importante es la inversión de 4 mil 500 millones de pesos para el programa "La Escuela es Nuestra".
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor se preocupa por la rapidez en la implementación del programa, cuestionando si se realizará un plan piloto antes de aplicarlo a todas las preparatorias públicas y grados. También señala la necesidad de mejorar las condiciones laborales y la capacitación del personal académico, advirtiendo que ignorar este factor podría limitar el éxito del programa.
El autor comparte el entusiasmo por darle personalidad propia y fértil a la educación media superior. Considera positiva la decisión de transformar este nivel educativo y espera que la atención a los retos planteados contribuya a superar los obstáculos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica la falta de congruencia entre el discurso de austeridad de la 4T y los gastos ostentosos de sus funcionarios.
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación inicia funciones con faltantes operativos y sin una transición administrativa adecuada.
La corrupción es una amenaza constante y una tentación perpetua en todos los engranajes políticos y económicos.
El texto critica la falta de congruencia entre el discurso de austeridad de la 4T y los gastos ostentosos de sus funcionarios.
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación inicia funciones con faltantes operativos y sin una transición administrativa adecuada.
La corrupción es una amenaza constante y una tentación perpetua en todos los engranajes políticos y económicos.