Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Héctor De Mauleón el 19 de agosto de 2024, describe la escalada de violencia en Sinaloa tras la captura o entrega de Ismael "El Mayo" Zambada, ocurrida el 25 de julio. El artículo explora las posibles causas de esta violencia, incluyendo la lucha por el control del Cártel de Sinaloa y la posible participación de figuras clave como Joaquín Guzmán López (hijo de El Chapo) y Héctor Melesio Cuén.

## Resumen con viñetas

* El Mayo fue supuestamente atraído a una reunión por uno de los hijos de El Chapo, donde fue sometido por hombres con vestimenta militar y trasladado a Estados Unidos.
* La tumba familiar de Dámaso López Núñez, ex brazo derecho de El Chapo, fue profanada el 28 de julio.
* El gobierno federal desplegó 400 militares de las Fuerzas Especiales en Sinaloa ante la posibilidad de un reacomodo violento en el Cártel de Sinaloa.
* El Mayo llamó a la mesura y la paz en Sinaloa en una carta, pero la violencia ha escalado desde entonces.
* Martín García Corrales, operador de alto nivel de El Mayo, fue asesinado junto a su hermano y otro hombre el 17 de agosto.
* Se han reportado más de 16 ejecuciones en Sinaloa desde el 1 de agosto, incluyendo el asesinato de El Vampi, otro operador de alto nivel de El Mayo.

## Palabras clave

* Cártel de Sinaloa
* El Mayo
* El Chapo
* Sinaloa
* Culiacán

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Cártel de Sinaloa habría intervenido en las elecciones de 2021 para favorecer a Rubén Rocha de Morena.

El Partido Verde podría romper su alianza con el partido guinda por la reforma electoral.

El 100% de los nombres en el "acordeón oficial" fueron electos para integrar la SCJN, el TDJ y la Sala Superior del TEPJF.