100% Popular 🔥

Silencio y burlas

Raymundo Riva Palacio

Raymundo Riva Palacio  El Financiero

La captura 👮‍♂️ del Cártel del Pacífico/Sinaloa 🇲🇽 ha generado tensiones entre Estados Unidos 🇺🇸 y López Obrador 🇲🇽, con consecuencias para la política interna mexicana 🗳️. Zambada 🦹‍♂️ se encuentra en el centro de esta situación.

Publicidad

## Introducción

El texto de Raymundo Riva Palacio, publicado el 19 de agosto de 2024, analiza la situación del presidente Andrés Manuel López Obrador tras la captura y extracción de Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López de México. El texto expone la creciente tensión entre México y Estados Unidos, la ambivalencia del presidente ante la situación y las consecuencias de la captura en la política interna mexicana.

## Resumen con viñetas

* López Obrador se encuentra en una situación complicada tras la captura de Zambada y Guzmán López, con Estados Unidos manteniendo un silencio incómodo y señales de hartazgo hacia el presidente mexicano.
* La investigación interna sobre la captura ha revelado posibles vínculos del gobernador Rubén Rocha Moya con el Cártel del Pacífico/Sinaloa, lo que ha generado una crisis política en Sinaloa.
* López Obrador ha intentado controlar la situación, pero sus acciones han sido ineficaces y han generado más incertidumbre.
* El presidente ha perdido la confianza de Estados Unidos, que le ha negado información relevante sobre la captura y ha mostrado desdén hacia sus reclamos.
* La situación ha generado una crisis de comunicación entre López Obrador y la administración de Joe Biden, con el gobierno estadounidense mostrando una actitud de desinterés y burla hacia el presidente mexicano.

## Palabras clave

* Captura
* Cártel del Pacífico/Sinaloa
* Estados Unidos
* López Obrador
* Zambada

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Cártel de Sinaloa habría intervenido en las elecciones de 2021 para favorecer a Rubén Rocha de Morena.

El Partido Verde podría romper su alianza con el partido guinda por la reforma electoral.

El 100% de los nombres en el "acordeón oficial" fueron electos para integrar la SCJN, el TDJ y la Sala Superior del TEPJF.