Publicidad

## Introducción

El texto de Pablo Hiriart, publicado el 19 de agosto de 2024, expone las irregularidades en la investigación del asesinato del exrector y diputado federal electo Héctor Melesio Cuén en Sinaloa. El autor critica la actuación del gobernador Rubén Rocha Moya y su estrecha relación con el narcotráfico, señalando la manipulación de la fiscalía estatal para proteger a los involucrados en el crimen.

## Resumen con viñetas

* Sara Bruna Quiñónez, fiscal general de Sinaloa, fue nombrada por Rocha Moya para ejecutar venganzas políticas y personales.
* La fiscalía, bajo el mando de Bruna Quiñónez, manipuló la investigación del asesinato de Cuén, incluyendo la incineración de su cuerpo y la falsificación de datos.
* Rocha Moya mantuvo una estrecha relación con el narcotraficante Mayo Zambada, incluso brindándole protección policial.
* El gobernador utilizó la fiscalía para perseguir a sus enemigos políticos, como el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada, y el alcalde de Mazatlán, Guillermo Benítez.
* La renuncia de Bruna Quiñónez se produjo tras la presión del gobierno federal, que descubrió las irregularidades en la investigación del asesinato de Cuén.

## Palabras clave

* Sinaloa
* Héctor Melesio Cuén
* Rubén Rocha Moya
* Sara Bruna Quiñónez
* Mayo Zambada

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

México se consolidó como el primer socio de Estados Unidos con exportaciones por 310 mil millones de dólares en el periodo enero-julio de 2025.

En 2023, 110 mexicanos murieron en promedio cada día a causa de accidentes.

La decisión del DOT de poner fin a la alianza Aeroméxico-Delta se basa en el incumplimiento por parte del gobierno de México del acuerdo bilateral de transporte aéreo.