Publicidad

## Introducción

El texto de Salvador García Soto, publicado el 17 de agosto de 2024, analiza la situación actual en Jalisco tras las elecciones del 2 de junio, donde Morena se niega a aceptar la derrota en la gubernatura y la alcaldía de Guadalajara, a pesar de la victoria de Pablo Lemus y la validación del Tribunal Electoral de Jalisco.

## Resumen con viñetas

* Morena, a pesar de su éxito en otras elecciones en Jalisco, busca anular los comicios para la gubernatura y la alcaldía de Guadalajara a través de una "causal de nulidad abstracta".
* Morena argumenta que hubo violaciones "graves, dolosas y determinantes" en la elección, pero no presenta pruebas contundentes de fraude.
* Morena está siendo asesorada por Salvador Nava Gómez, exmagistrado del Trife, quien busca influir en los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
* La impugnación de Morena no incluye las causales graves de nulidad mencionadas en el artículo 41 constitucional, como el exceso de gasto de campaña o el uso de recursos ilícitos.
* La negativa de Morena a aceptar la derrota genera incertidumbre y tensión en Jalisco, uno de los estados con más votantes y motores económicos del país.

## Palabras clave

* Morena
* Jalisco
* Tribunal Electoral
* Elecciones
* Fraude

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.

La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.

El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.