Publicidad

## Introducción

El texto de Verónica Malo Guzmán, publicado el 17 de agosto de 2024, critica la actuación del fiscal de la Ciudad de México, Ulises Lara, al impedir la detención del ex gobernador de Chihuahua, Javier Corral, a pesar de existir una orden de aprehensión en su contra. La autora argumenta que esta acción es un ejemplo de la impunidad que prevalece en el país y la falta de justicia que se aplica a los corruptos, especialmente si se trata de figuras que ahora se alinean con el partido Morena.

## Resumen con viñetas

* Verónica Malo Guzmán critica la actuación del fiscal de la CDMX, Ulises Lara, quien impidió la detención de Javier Corral, ex gobernador de Chihuahua, a pesar de una orden de aprehensión en su contra.
* La autora argumenta que esta acción es un ejemplo de la impunidad que prevalece en el país y la falta de justicia que se aplica a los corruptos.
* Malo Guzmán señala que Corral, acusado de corrupción, ahora es legislador por Morena, lo que demuestra que el partido en el poder está dispuesto a proteger a los corruptos si se alinean con ellos.
* La autora destaca la contradicción en la actuación del fiscal, quien en el pasado había actuado con firmeza en otros casos, pero ahora se muestra complaciente con Corral.
* Verónica Malo Guzmán considera que este evento marca un punto de quiebre en la relación entre el gobierno federal y las entidades gobernadas por la oposición, lo que podría llevar a un resquebrajamiento de la federación.

## Palabras clave

* Impunidad
* Corrupción
* Morena
* Javier Corral
* Ulises Lara

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela controversias y acusaciones de corrupción que involucran a funcionarios y partidos políticos en diferentes estados de México.

La 4T logró sacar a 13.5 millones de personas de la pobreza en México.

Entre 2018 y 2024, 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza, según el Inegi.