Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Luis Miguel Rionda el 16 de agosto de 2024, analiza el dictamen final del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre la elección presidencial en México. A pesar de que el tribunal declaró la validez de la elección, Rionda argumenta que el proceso estuvo plagado de irregularidades que socavan la democracia mexicana.

## Resumen con viñetas

* El Tribunal Electoral declaró la validez de la elección presidencial, a pesar de las 240 impugnaciones presentadas por partidos y ciudadanos.
* Rionda critica la afirmación del tribunal de que la elección fue "libre, auténtica y periódica", argumentando que la ley electoral fue violada de manera flagrante durante el proceso.
* Señala que la precampaña del partido oficial comenzó un año antes del periodo legal, con la participación activa de las "corcholatas" en eventos y propaganda.
* Rionda critica la intervención constante del presidente de la república en el proceso electoral, a pesar de las restricciones legales, y la influencia de los medios de comunicación en la difusión de su propaganda.
* Rionda destaca las observaciones de la magistrada Janine Otálora sobre las irregularidades del proceso, incluyendo el fraude a la ley, la intervención del presidente, la violencia del crimen organizado y la degradación de las instituciones electorales.

## Palabras clave

* Tribunal Electoral
* Elección presidencial
* México
* Irregularidades
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que Salinas Pliego utiliza el "Estado Profundo" en México, similar a un narcotraficante o huachicolero, para evadir la ley.

El autor critica la exhibición de la vida privada de figuras públicas, especialmente cuando involucra a menores y se centra en la ostentación.

Un dato importante es que la presidenta Claudia Sheinbaum atendió las críticas iniciales a su propuesta de ley, abriendo un espacio de diálogo y consulta.