Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Macario Schettino el 16 de agosto de 2024, analiza el proceso electoral en México y la victoria de Claudia Sheinbaum como presidenta electa. El autor critica la legitimidad de la elección y la considera un golpe a la democracia, argumentando que el resultado se logró a través de prácticas ilegales y la manipulación de instituciones.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum fue declarada presidenta electa por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a pesar de las dudas sobre la legitimidad de la elección.
* El autor argumenta que el crimen organizado pudo haber influido en el resultado, similar a lo que ocurrió en las elecciones locales de 2021.
* Se critica la campaña de Morena, financiada por el gobierno y con la participación de los Siervos de la Nación, que presionaron a los ciudadanos con la pérdida de beneficios sociales.
* López Obrador interfirió en el proceso electoral, violando la Constitución, y se acusa a Morena de propaganda negativa, violación al secreto fiscal y descalificación de la oposición.
* El autor considera que el INE y el Tribunal Electoral fueron manipulados para favorecer a Morena, debilitando las instituciones democráticas.
* Se predice un futuro autoritario para México, con una economía extractiva y una reducción de los derechos ciudadanos.
* Se menciona la posibilidad de tensiones internas dentro del grupo en el poder, entre diferentes facciones con intereses divergentes.

## Palabras clave

* Elecciones
* Democracia
* Autoritarismo
* Morena
* Claudia Sheinbaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La solución a la crisis del campo requiere un presupuesto de poco más del doble de lo que se propone para el próximo año 2026, por 13,500 millones de pesos.

El costo para los mexicanos por el desempeño de los diputados es de 3 mil 300 pesos diarios por cabeza.

La asesora presidencial Altagracia Gómez Sierra, hija de Raymundo Gómez Flores (empresario beneficiado en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari), es presidenta del consejo de administración de Minsa, una de las empresas señaladas por los productores de maíz.