Celebremos sin olvidar
Rolando Cordera Campos
La Jornada
Pobreza 📉, Inegi 📊, Salario 💰, Crecimiento 📈, Coneval ❌
Rolando Cordera Campos
La Jornada
Pobreza 📉, Inegi 📊, Salario 💰, Crecimiento 📈, Coneval ❌
Publicidad
El texto de Rolando Cordera Campos, fechado el 17 de agosto de 2025, reflexiona sobre las recientes mediciones de pobreza multidimensional publicadas por el Inegi, tras la desaparición del Coneval. Si bien celebra la reducción de la pobreza, el autor enfatiza la necesidad de analizar las condiciones que llevaron a esta mejora, especialmente en relación con el aumento del salario mínimo. Además, advierte sobre la importancia de no ocultar la falta de crecimiento económico y los problemas fiscales del Estado detrás de la disminución de la pobreza. Finalmente, lamenta la pérdida de Rodrigo Moya y expresa solidaridad con Susan.
Entre 2018 y 2024, 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza, según el Inegi.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica la falta de crecimiento económico y los problemas fiscales del Estado, que persisten a pesar de la reducción de la pobreza. También señala las tragedias en salud y educación, como la falta de medicamentos oncológicos y los problemas educativos analizados por Gilberto Guevara Niebla.
El texto celebra la reducción de la pobreza, destacando que 13.4 millones de mexicanos salieron de esta condición entre 2018 y 2024. Reconoce el impacto positivo del aumento del salario mínimo en la reducción de la pobreza de ingreso.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es el contraste entre la presencia de Sheinbaum en las zonas de desastre y la ausencia de López Obrador en situaciones similares durante su mandato.
Un dato importante es la filtración de un audio donde Adán Augusto López Hernández y la senadora Andrea Chávez hablan de manera despectiva sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.
Un dato importante del resumen es el contraste entre la presencia de Sheinbaum en las zonas de desastre y la ausencia de López Obrador en situaciones similares durante su mandato.
Un dato importante es la filtración de un audio donde Adán Augusto López Hernández y la senadora Andrea Chávez hablan de manera despectiva sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.