Publicidad

Este texto de Entre Lineas Finanzas Y Leyes, fechado el 11 de Agosto de 2025, analiza las ofertas públicas obligatorias de adquisición de acciones en el mercado de valores mexicano, enfocándose en la protección de los inversionistas minoritarios frente a posibles abusos por parte de los accionistas de control y la importancia de la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Un caso de un fondo de inversión de las Islas Caimán entre 2017 y 2018 ofreció y pagó 27 pesos por acción a los accionistas minoritarios en México, mientras que al accionista de control le ofreció y pagó aproximadamente 50 pesos por acción.

📝 Puntos clave

  • El texto aborda el éxodo de emisoras de los mercados bursátiles para reducir su carga regulatoria.
  • Se centra en las ofertas públicas obligatorias de adquisición de acciones reguladas por la Ley del Mercado de Valores (LMV).
  • Publicidad

  • Describe dos escenarios en los que se deben realizar estas ofertas: adquisición de control o del 30% o más de las acciones, y cancelación de la inscripción en el Registro Nacional de Valores (RNV).
  • En la adquisición de control, el precio debe ser el mismo para todas las acciones, independientemente de su clase o tipo.
  • Se destaca la importancia del principio de igualdad del valor de todas las acciones, que históricamente no se respetó.
  • Se menciona un caso donde un fondo de inversión de las Islas Caimán pagó precios diferentes por las acciones a minoritarios y al accionista de control, evidenciando la falta de supervisión de la CNBV.
  • Cuando la emisora solicita la cancelación de la inscripción, el precio debe ser el mayor entre el valor de cotización en bolsa y el valor contable.
  • Se señala que, aunque la CNBV actuó correctamente en un caso de cancelación de inscripción en 2024 pagando 97 pesos por acción, el daño previo a los accionistas minoritarios no ha sido reparado.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La inacción de la CNBV en el pasado, permitiendo que accionistas de control se beneficien a expensas de los inversionistas minoritarios, generando desconfianza y afectando la liquidez del mercado. El caso del fondo de inversión de las Islas Caimán que pagó precios diferentes por las acciones es un claro ejemplo de esta negligencia.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se desprende del texto?

La existencia de la Ley del Mercado de Valores (LMV) y su regulación de las ofertas públicas obligatorias, buscando proteger a los inversionistas minoritarios. Además, se destaca la corrección de la CNBV en el caso de la cancelación de la inscripción en 2024, aunque se lamenta que el daño previo no haya sido reparado.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor destaca la invasión masiva de sargazo en Tulum, impidiendo el acceso al mar y generando un olor fétido.

Un dato importante es que la lucha interna en Morena no es una simple ruptura, sino una pugna por el futuro del partido.

La presión de Estados Unidos sobre Sheinbaum se centra en políticos de Morena vinculados al crimen organizado, especialmente el senador Adán Augusto López.