La regresión democrática
Edmundo Jacobo
El Financiero
Reforma Electoral🗳️, Concentración Poder 🏛️, Organismos Autónomos 🛡️, Politización ⚖️, Participación 🤝
Edmundo Jacobo
El Financiero
Reforma Electoral🗳️, Concentración Poder 🏛️, Organismos Autónomos 🛡️, Politización ⚖️, Participación 🤝
Publicidad
El texto de Edmundo Jacobo, fechado el 11 de Agosto de 2025, analiza la reforma político-electoral impulsada por la Dra. Sheinbaum, comparándola con estrategias de perpetuación en el poder observadas en otros países. El autor critica la concentración de poder en el Ejecutivo, la eliminación de organismos autónomos y la politización de la justicia, argumentando que estas acciones socavan la democracia y favorecen a la "nueva mayoría".
El autor compara la reforma electoral propuesta en México con estrategias de perpetuación en el poder observadas en Venezuela, Nicaragua y El Salvador.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aspecto más preocupante es la concentración de poder en el Ejecutivo Federal, la eliminación o debilitamiento de los organismos autónomos como el INE, y la politización de la justicia, lo que socava el equilibrio de poderes y abre la puerta a un régimen autoritario. La falta de inclusión de diversos actores en la elaboración de la reforma y la posible manipulación de las encuestas también son motivos de gran preocupación.
El único elemento positivo que destaca es la propuesta de primarias para la selección de candidaturas de todos los partidos políticos. Sin embargo, el autor expresa dudas sobre si esta iniciativa será realmente aplicada en Morena, dado su historial de selección de candidatos a través de "encuestas".
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de que Rocío Nahle mintió sobre los costos de la refinería de Dos Bocas durante su gestión como Secretaria de Energía.
La conformación de la CRT con ex funcionarios de la ATDT pone en riesgo la autonomía del organismo y el cumplimiento del T-MEC.
El nuevo sistema de pagos digitales en México estará coordinado por la Agencia de Transformación Digital, desplazando a la Secretaría de Hacienda y al Banco de México.
Un dato importante es la acusación de que Rocío Nahle mintió sobre los costos de la refinería de Dos Bocas durante su gestión como Secretaria de Energía.
La conformación de la CRT con ex funcionarios de la ATDT pone en riesgo la autonomía del organismo y el cumplimiento del T-MEC.
El nuevo sistema de pagos digitales en México estará coordinado por la Agencia de Transformación Digital, desplazando a la Secretaría de Hacienda y al Banco de México.