Mexican Base Financial Facilitators (MBFF)
Alicia Salgado
Excélsior
FinCEN 👮♂️, LavadoDinero 💸, Fentanilo 💊, Remesas 💰, México 🇲🇽
Alicia Salgado
Excélsior
FinCEN 👮♂️, LavadoDinero 💸, Fentanilo 💊, Remesas 💰, México 🇲🇽
Publicidad
Este texto de Alicia Salgado, publicado el 8 de julio de 2025, analiza la posible emisión de nuevos señalamientos por lavado de dinero por parte del Financial Crime Enforcement Network (FinCEN) hacia intermediarios financieros mexicanos, especialmente aquellos involucrados en el flujo de remesas y el financiamiento ilícito del tráfico de fentanilo.
El FinCEN está poniendo el foco en la red de transmisores de remesas y envíos, incluyendo transferencias con tarjetas de subsidios y las fintech de pagos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de capacidad y recursos de la UIF en México para combatir el lavado de dinero en comparación con el FinCEN, lo que sugiere una vulnerabilidad en el sistema financiero mexicano ante el financiamiento ilícito.
La exhaustiva investigación y el detallado informe del FinCEN, que demuestran un compromiso y una capacidad técnica para identificar y combatir el lavado de dinero relacionado con el tráfico de fentanilo, lo que podría llevar a acciones más efectivas contra este delito.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el incidente de "Lady Racista" generó una fuerte reacción pública, llegando a ser comentado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La incidencia delictiva en el primer trimestre de 2025 fue de 6.5% en la CDMX, pero algunas alcaldías superaron los dos dígitos.
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoce el aumento de la extorsión y propone una reforma, admitiendo la ineficacia de la reforma anterior de AMLO.
Un dato importante del resumen es que el incidente de "Lady Racista" generó una fuerte reacción pública, llegando a ser comentado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La incidencia delictiva en el primer trimestre de 2025 fue de 6.5% en la CDMX, pero algunas alcaldías superaron los dos dígitos.
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoce el aumento de la extorsión y propone una reforma, admitiendo la ineficacia de la reforma anterior de AMLO.