Publicidad

Este texto de Fausto Pretelin Muñoz De Cote, fechado el 22 de agosto de 2025, reflexiona sobre el impacto de los ataques del 11-S en la percepción global de México, la formación de estudiantes de Relaciones Internacionales en el ITAM, y la posterior decepción con la política exterior del presidente López Obrador, culminando con una crítica al nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia.

El texto critica el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia, considerándolo un retroceso para la diplomacia mexicana.

📝 Puntos clave

  • El autor recuerda el 11 de septiembre de 2001 mientras impartía clases en el ITAM, destacando cómo los ataques terroristas marcaron un punto de inflexión en la cobertura mediática mexicana de asuntos internacionales.
  • Profesores del ITAM como Olga Pellicer, Duncan Wood, Rossana Fuentes-Berain, Jesús Velasco y Stephan Sberro se convirtieron en figuras clave para analizar el impacto geopolítico del 11-S.
  • Publicidad

  • Muchos estudiantes de Relaciones Internacionales del ITAM se sintieron inspirados a unirse al Servicio Exterior Mexicano (SEM).
  • El autor critica fuertemente al presidente López Obrador (AMLO) por dañar al ITAM y al SEM, nombrando a políticos en puestos diplomáticos en lugar de promover a diplomáticos de carrera.
  • El autor expresa su decepción con el mensaje de felicitación de la carrera de Relaciones Internacionales del ITAM a Genaro Lozano por su nombramiento como embajador en Italia.
  • Se mencionan casos de éxito en el SEM como Gisele Fernández Lodlow, Patricia Pinzón y Roberto Nicolás.
  • Se critica el nombramiento de Lozano en un contexto de deterioro de la diplomacia mexicana, con sueldos bajos, alianzas con dictaduras y nombramientos políticos excesivos.
  • Se describe a Lozano como "berrinchudo", "protagónico" y "obsesivo por ser el centro de atención" durante su tiempo en la revista Foreign Affairs Latinoamérica.
  • Se menciona que el rector Arturo Fernández y el profesor José Ramón Benito tomaron distancia de Lozano en el pasado.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto en relación con la situación actual de la diplomacia mexicana?

La crítica más fuerte es el deterioro del Servicio Exterior Mexicano (SEM) bajo la administración de López Obrador, caracterizado por nombramientos políticos en detrimento de diplomáticos de carrera, sueldos bajos, y alianzas con regímenes autoritarios, lo que compromete la integridad y efectividad de la diplomacia mexicana.

¿Qué aspecto positivo, si es que hay alguno, se puede rescatar del texto en relación con la formación de profesionales en el ITAM?

El texto destaca cómo los eventos del 11-S sirvieron como catalizador para que los estudiantes de Relaciones Internacionales del ITAM se involucraran activamente en el análisis de la política internacional y se sintieran motivados a ingresar al SEM. Además, se mencionan ejemplos de éxito de egresados del ITAM en el SEM, lo que sugiere que la institución proporciona una base sólida para una carrera en la diplomacia, a pesar de las críticas a la situación actual.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la crítica a la priorización de la imagen sobre la acción real en la política.

La inconformidad interna en la bancada de Morena en el Senado se centra en el liderazgo de Adán Augusto López Hernández y la influencia de Andrea Chávez.

El expresidente Andrés Manuel López Obrador mantiene influencia política desde su finca "La Chingada" en Palenque.