Publicidad

Este texto de Jeanette Leyva, publicado el 8 de julio de 2025, aborda diversos temas económicos y de seguridad en México, incluyendo la disminución de la inversión de Iberdrola, los cambios en los fideicomisos de Fibra Uno, el panorama del crowdfunding inmobiliario y los desafíos en el combate a la extorsión.

Un dato importante es la drástica reducción de la inversión de Iberdrola en México, pasando del 6% en 2019 al 1.3% en el primer trimestre de 2025.

📝 Puntos clave

  • La inversión de Iberdrola en México ha disminuido significativamente durante la administración de López Obrador debido a sus políticas energéticas.
  • Tras la venta de 13 centrales eléctricas en 2024, Iberdrola planea enfocarse en energías renovables en México.
  • Publicidad

  • Fibra Uno (FUNO) busca a Altor Casa de Bolsa para sustituir a CIBanco como representante común de los tenedores de sus certificados bursátiles.
  • El crowdfunding inmobiliario, con 9 instituciones autorizadas por la CNBV, ha operado durante 10 años, destacando plataformas como briq, 100 ladrillos y M2crowd.
  • El plan de Omar García Harfuch para combatir la extorsión genera incertidumbre entre los comerciantes, especialmente en estados como Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Guerrero.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del texto?

La incertidumbre y el temor que genera el plan contra la extorsión de Omar García Harfuch entre los comerciantes, quienes temen represalias si denuncian. La falta de confianza en la confidencialidad de las denuncias es un problema grave que podría obstaculizar la lucha contra este delito.

¿Qué aspecto positivo se puede destacar del texto?

El enfoque de Iberdrola en energías renovables en México tras la venta de sus centrales eléctricas. Esto podría contribuir a un futuro energético más sostenible para el país, aunque la inversión general de la empresa haya disminuido.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la denuncia de un presunto soborno de 25 millones de dólares relacionado con la compra del software de espionaje Pegasus durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Un dato importante es el déficit de 40 mil cuartos de hotel que enfrenta la Ciudad de México ante el Mundial de Futbol 2026.

El crecimiento en las exportaciones automotrices mexicanas fue de un impresionante 14 por ciento en junio, a pesar de los aranceles.