Castigar al inocente
Sergio Sarmiento
Reforma
Sarmiento ✍️, Detención 👮, Bonilla 😠, Afirme 🏦, Millones 💰
Columnas Similares
Sergio Sarmiento
Reforma
Sarmiento ✍️, Detención 👮, Bonilla 😠, Afirme 🏦, Millones 💰
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Sergio Sarmiento, publicado el 8 de julio de 2025 en Reforma, aborda la detención y prisión preventiva de Nabor Medina Garza, ejecutivo de Banca Afirme, por la presunta retención de 123 millones de pesos del gobierno de Baja California, destinados a un proyecto fallido de planta fotovoltaica. El autor critica la desproporcionalidad de la medida y señala la impunidad del exgobernador Javier Bonilla, a quien considera el verdadero responsable.
Un dato importante es la detención de Nabor Medina Garza, ejecutivo de Banca Afirme, por un presunto delito relacionado con fondos destinados a un proyecto fallido del exgobernador Javier Bonilla.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La injusticia de la detención y prisión preventiva de Nabor Medina Garza, mientras que el exgobernador Javier Bonilla, presunto responsable del desvío de fondos, permanece en libertad. Esto plantea serias dudas sobre la aplicación de la justicia y la posible influencia política en el caso.
La denuncia pública de Sergio Sarmiento sobre la posible injusticia cometida contra Nabor Medina Garza y la impunidad de Javier Bonilla. Esto puede generar presión para que las autoridades investiguen a fondo el caso y se haga justicia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la drástica reducción de la inversión de Iberdrola en México, pasando del 6% en 2019 al 1.3% en el primer trimestre de 2025.
La lucha interna en Morena se extiende a los medios públicos, afectando su independencia editorial y la estabilidad laboral.
El Gobierno busca aumentar el contenido local en el sector eléctrico del 25% actual a un rango de entre 35% y 60% para 2030.
Un dato importante es la drástica reducción de la inversión de Iberdrola en México, pasando del 6% en 2019 al 1.3% en el primer trimestre de 2025.
La lucha interna en Morena se extiende a los medios públicos, afectando su independencia editorial y la estabilidad laboral.
El Gobierno busca aumentar el contenido local en el sector eléctrico del 25% actual a un rango de entre 35% y 60% para 2030.