Un México de informales y viejitos
Regina Reyes-Heroles C.
Grupo Milenio
Informalidad ⚠️, México 🇲🇽, Afore 🏦, Pensiones 👴, Formalización ✅
Columnas Similares
Regina Reyes-Heroles C.
Grupo Milenio
Informalidad ⚠️, México 🇲🇽, Afore 🏦, Pensiones 👴, Formalización ✅
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Regina Reyes-Heroles C. el 31 de Julio de 2025, analiza el persistente problema de la informalidad laboral en México y sus graves consecuencias para el futuro del país, especialmente en lo que respecta a las pensiones y el bienestar de los trabajadores.
La tasa de informalidad en México fue de 54.8 por ciento en junio, un punto porcentual más que el año anterior.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia y el aumento de la informalidad laboral en México, que no solo afecta la calidad de vida de los trabajadores, sino que también pone en riesgo el futuro del sistema de pensiones y la sostenibilidad económica del país.
El llamado a una visión integral y multifacética para abordar la informalidad, que involucre a todos los actores sociales y económicos, y que se centre en mostrar a los trabajadores los beneficios tangibles de la formalidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor considera que el premio a María Corina Machado no contribuye a la paz y podría exacerbar la polarización en Venezuela.
Un tribunal federal confirmó en apelación que tres implicados en el secuestro y asesinato de Hugo Alberto formaban parte de un grupo de secuestradores.
Un año después de la transición presidencial, algunos personajes del movimiento político anterior no logran adaptarse al nuevo liderazgo.
El autor considera que el premio a María Corina Machado no contribuye a la paz y podría exacerbar la polarización en Venezuela.
Un tribunal federal confirmó en apelación que tres implicados en el secuestro y asesinato de Hugo Alberto formaban parte de un grupo de secuestradores.
Un año después de la transición presidencial, algunos personajes del movimiento político anterior no logran adaptarse al nuevo liderazgo.