La sangre como colateral
Adal Ortiz Avalos
El Financiero
Ahorro 💰, México 🇲🇽, Tanda 🔄, Fraude 🚨, Comunidad 🫂
Adal Ortiz Avalos
El Financiero
Ahorro 💰, México 🇲🇽, Tanda 🔄, Fraude 🚨, Comunidad 🫂
Publicidad
El texto de Adal Ortiz Avalos, escrito el 31 de Julio de 2025, analiza la persistente incertidumbre financiera global y la prevalencia de mecanismos de ahorro informales en México, como las tandas, destacando tanto sus beneficios comunitarios como sus riesgos inherentes.
El 58% de los mexicanos que ahorran recurren a mecanismos no regulados.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de regulación y la vulnerabilidad ante fraudes en los sistemas de ahorro informales, como las tandas, que pueden llevar a la pérdida del patrimonio y a graves consecuencias legales, como el caso de Alma.
El reconocimiento del valor comunitario de las tandas y otros sistemas de ahorro rotativo, especialmente en comunidades con acceso limitado a la banca tradicional, como una forma de fortalecer lazos y financiar proyectos importantes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de que en el sexenio pasado, el Presidente López Obrador informó a la embajada rusa sobre la identidad de agentes de inteligencia estadounidenses en México.
La reducción de la pobreza se mantendrá y no se revertirá fácilmente.
Un dato importante del resumen es la reflexión sobre cómo la identidad se construye ahora a partir de cosas que no nos pertenecen, como suscripciones y contenido en streaming.
Un dato importante es la mención de que en el sexenio pasado, el Presidente López Obrador informó a la embajada rusa sobre la identidad de agentes de inteligencia estadounidenses en México.
La reducción de la pobreza se mantendrá y no se revertirá fácilmente.
Un dato importante del resumen es la reflexión sobre cómo la identidad se construye ahora a partir de cosas que no nos pertenecen, como suscripciones y contenido en streaming.