Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Fernando Fuentes el 30 de Julio de 2024, explora la evolución del virus SARS-CoV-2 y el surgimiento de nuevas variantes, como la Pirola, a través de la conferencia impartida por la bióloga Marina Escalera Zamudio. La conferencia, titulada "El origen de las variantes divergentes del SARS-CoV-2", forma parte del ciclo "Los viernes de la evolución" organizado por El Colegio Nacional.

## Resumen

* Marina Escalera Zamudio, investigadora de la University College London, destaca la importancia de la epidemiología genómica para comprender la evolución del virus y diseñar estrategias de control.
* La epidemiología genómica utiliza herramientas de genómica evolutiva para analizar la dispersión y establecimiento de patógenos en diferentes poblaciones y regiones.
* Se han secuenciado aproximadamente el 2% de los 775 millones de casos confirmados de COVID-19, generando 17 millones de secuencias disponibles para la investigación.
* México fue el segundo país de Latinoamérica que generó más secuencias durante la pandemia, contribuyendo a la lucha contra el virus.
* El SARS-CoV-2, un virus de tipo RNA, tiene una alta tasa de evolución, lo que ha llevado al surgimiento de variantes altamente divergentes con un número inusual de mutaciones.
* Se exploran tres teorías para explicar el origen de estas variantes: acumulación gradual de mutaciones, acumulación en poblaciones animales y infecciones crónicas.
* La variante Pirola (BA.2.86), con muchas mutaciones acumuladas, es una variante emergente que podría estar detrás del aumento de casos en Estados Unidos y a nivel global.
* La OMS designó a Omicron como Variante de Interés en noviembre de 2023 debido a su rápida propagación y 40 mutaciones.
* La investigación sugiere que la circulación no detectada del virus en diversas regiones del mundo, más que un evento único de infección crónica, podría explicar la aparición de variantes como Pirola.

## Palabras clave

* SARS-CoV-2
* Pirola (BA.2.86)
* Epidemiología genómica
* Variantes divergentes
* Infecciones crónicas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la denuncia de un presunto soborno de 25 millones de dólares relacionado con la compra del software de espionaje Pegasus durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.

El texto plantea serias dudas sobre la transparencia y la ética de los legisladores de Morena.