A ‘pedacitos’, mexicanos compran Estados Unidos
Jonathan Ruiz
El Financiero
Estados Unidos 🇺🇸, gentrificación 🏘️, mexicanos 🇲🇽, inversión 💰, política 🏛️
Columnas Similares
Jonathan Ruiz
El Financiero
Estados Unidos 🇺🇸, gentrificación 🏘️, mexicanos 🇲🇽, inversión 💰, política 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jonathan Ruiz, fechado el 20 de agosto de 2025, analiza la compra de bienes raíces en Estados Unidos por parte de ciudadanos mexicanos, contrastando esta situación con las quejas sobre gentrificación en la Ciudad de México. El autor presenta datos y estadísticas que revelan la magnitud de estas transacciones y sus posibles implicaciones.
Los mexicanos están comprando casas en Estados Unidos por un promedio de 705 mil dólares, superando el promedio nacional estadounidense de 435 mil dólares.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posibilidad de que la compra masiva de bienes raíces por parte de mexicanos en Estados Unidos genere resentimiento y choques sociales, similar a lo que se critica en la Ciudad de México con la gentrificación.
La conexión entre el cambio político en México en 2018 y el aumento en la compra de propiedades en Estados Unidos por parte de mexicanos, así como la mención de una economía paralela en México que podría explicar la capacidad de pagar en efectivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El texto destaca que es el primer comunicado de una agencia estadounidense con poder que habla de detener el flujo de armas a México.
La influencia de Marcial Maciel y los Legionarios de Cristo en las élites mexicanas es un factor clave para entender la falta de investigación y difusión sobre sus crímenes.
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El texto destaca que es el primer comunicado de una agencia estadounidense con poder que habla de detener el flujo de armas a México.
La influencia de Marcial Maciel y los Legionarios de Cristo en las élites mexicanas es un factor clave para entender la falta de investigación y difusión sobre sus crímenes.