Publicidad

## Introducción

El texto de Sergio Sarmiento publicado en Reforma el 30 de julio de 2024, titulado "JAQUE MATE", analiza las elecciones presidenciales en Venezuela y las denuncias de fraude electoral que las acompañan. Sarmiento critica la falta de transparencia y la manipulación del proceso electoral por parte del gobierno de Nicolás Maduro, comparándolo con la situación en México bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

## Resumen con viñetas

* Nicolás Maduro ganó las elecciones presidenciales en Venezuela, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el gobierno.
* La candidata más popular, María Corina Machado, fue excluida del proceso electoral, y su sustituta, Corina Yoris, también fue rechazada hasta que finalmente se aceptó al diplomático Edmundo González Urrutia.
* El CNE impidió el voto de la mayoría de los venezolanos en el exterior, limitando el registro a solo 69 mil de 7.7 millones.
* Se reportó un supuesto ataque informático al sistema del CNE al empezar el recuento de las actas, lo que provocó una demora inusual en la publicación de los resultados.
* María Corina Machado denunció un fraude electoral, asegurando que Edmundo González Urrutia obtuvo el 70% de los votos, mientras que Maduro solo el 30%.
* Diversos países y organizaciones internacionales, incluyendo Estados Unidos, Chile y la Unión Europea, han cuestionado la legitimidad de las elecciones y exigido transparencia en el proceso.
* Rusia, China e Irán felicitaron a Maduro por su triunfo, mientras que López Obrador manifestó su intención de reconocer al gobierno electo si la autoridad electoral confirma los resultados.
* Se registraron protestas en Venezuela por el fraude electoral, recordando el caso del dictador Marcos Pérez Jiménez, quien fue depuesto tras un plebiscito fraudulento en 1957.

## Palabras clave

* Fraude electoral
* Venezuela
* Nicolás Maduro
* María Corina Machado
* Andrés Manuel López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es cómo la medición de homicidios en México ha evolucionado de ser un indicador de "desviación social" a un "termómetro de seguridad y gobernabilidad".

Los mexicanos están comprando casas en Estados Unidos por un promedio de 705 mil dólares, superando el promedio nacional estadounidense de 435 mil dólares.

Un dato importante es la necesidad de más de 60 mil millones de dólares para evitar el colapso de Pemex y 50 mil millones para impedir el de la CFE.