## Introducción

El texto de la Columna Invitada del 29 de Julio de 2024 analiza las implicaciones de la reciente alza en la tasa de los Bonos M, instrumentos de deuda emitidos por el Banco de México, en el contexto del nombramiento de la nueva presidenta _ _ _ y la posibilidad de cambios en las reformas económicas. El artículo explora el impacto de esta alza en el costo de financiamiento para el gobierno, las empresas y los ciudadanos, así como las oportunidades que presenta para los inversionistas.

## Resumen

* _ _ _ , la nueva presidenta electa, ha generado incertidumbre en el sector financiero, lo que ha llevado a un aumento histórico en la tasa del Bono M a 30 años.
* La tasa del Bono M a 30 años alcanzó un nivel de 10.16 por ciento en junio, el más alto desde 2008, debido a la volatilidad en los mercados financieros provocada por las reformas económicas que se discutirán en septiembre.
* Esta alza en la tasa de los Bonos M tiene implicaciones significativas para el costo de financiamiento del gobierno, las empresas y los ciudadanos.
* El gobierno mexicano enfrentará un mayor costo de financiamiento, lo que podría reducir el gasto disponible.
* Las empresas mexicanas también se verán afectadas por el encarecimiento del financiamiento, lo que podría llevar a algunas a postergar sus planes de inversión.
* Los ciudadanos podrían experimentar un aumento en el costo de los créditos hipotecarios y una disminución en el valor de sus inversiones en bonos.
* Sin embargo, la alta tasa de los Bonos M también presenta oportunidades para los inversionistas institucionales y particulares, quienes pueden adquirir deuda del gobierno mexicano a niveles atractivos.
* El Banco de México ha comenzado a reducir las tasas de interés, pero el reto para México será lograr una consolidación fiscal que permita que las tasas de largo plazo acompañen el descenso de las tasas de corto plazo.

## Palabras clave

* Bonos M
* Tasa de interés
* Costo de financiamiento
* Reformas económicas
* Incertidumbre financiera

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la solicitud de información por parte de una jueza estadounidense sobre transferencias a Julia Elena Abdalá Lemus, vinculada a Manuel Bartlett.

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

México podría tener ventajas y herramientas de negociación únicas frente a los aranceles de Estados Unidos.

El decomiso de 10 millones de litros de diésel de contrabando en Tampico revela la persistencia del huachicol durante el gobierno anterior.