Publicidad

## Introducción

El artículo del 29 de Julio del 2024, escrito por Enrique Quintana, analiza las perspectivas del Paquete Económico de 2025 tras la reunión entre el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. El texto explora las posibles estrategias para alcanzar las metas fiscales del próximo año, considerando las presiones económicas actuales.

## Resumen con viñetas

* No habrá reforma fiscal para 2025, pero se ajustarán los derechos y cobros para mantener la recaudación en términos reales.
* Se mantiene la meta de un déficit público del 3% del PIB para el próximo año.
* Se destinarán 300 mil millones de pesos a nuevos programas e inversiones en infraestructura, como los trenes.
* Se prevé una caída en el gasto programable de 12.1% en términos reales para 2025, lo que representa un ajuste de 580 mil millones de pesos.
* El Paquete Económico podría incluir un mayor déficit que el previsto y un recorte menos drástico del gasto público para mitigar el impacto recesivo.

## Palabras clave

* Paquete Económico
* Déficit Público
* Gasto Público
* Recaudación
* Inversión Pública

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno de Claudia Sheinbaum responde rápidamente a peticiones de Estados Unidos, marcando una clara diferencia con la administración anterior.

Un dato importante del resumen es que el autor compara la situación actual de México con otros procesos revolucionarios liderados por figuras carismáticas, pero destaca la magnitud y la naturaleza de la corrupción observada en el caso mexicano.

Un dato importante es la crítica a la decisión del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador de asignar tareas a las Fuerzas Armadas en áreas propensas a la corrupción, sin establecer controles adecuados.