Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Rogelio Varela el 29 de julio de 2024, es un artículo de opinión que aborda dos eventos importantes: Expo Transporte ANPACT y LACS 2024. El autor destaca la importancia de ambos eventos para la industria del transporte y la pintura en México, respectivamente. Además, menciona la innovación tecnológica del pebetero olímpico de París 2024, que funciona con energía eléctrica.

## Resumen con viñetas

* Expo Transporte ANPACT, organizada por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), se celebrará del 12 al 14 de noviembre de 2025 en Guadalajara.
* El evento busca fortalecer el mercado interno y la capacidad exportadora de México, impulsado por el nearshoring.
* Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de ANPACT, destaca la importancia de la expo para la economía mexicana, ya que el sector de vehículos pesados contribuye con el 4.7% del PIB y genera 2.1 millones de empleos.
* Expo Transporte ANPACT se enfocará en la exhibición de nuevas tecnologías en vehículos de transporte público y de carga, y en la discusión sobre movilidad sustentable y protección ambiental.
* LACS 2024, organizado por la Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas (Anafapyt), presidida por Marcelo Herrera y dirigida por Flor de María González, se llevó a cabo en la Ciudad de México.
* El evento reunió a empresas como PPG, Berel, Pinturas Acuario y Sincol Corporation.
* El pebetero olímpico de París 2024, desarrollado por EDF, funciona con energía eléctrica, demostrando un compromiso con la sustentabilidad.

## Palabras clave

* Expo Transporte ANPACT
* LACS 2024
* Nearshoring
* Movilidad sustentable
* Energía eléctrica

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila representa el mayor golpe al huachicol en la administración de Claudia Sheinbaum.

Un dato importante es la denuncia de un presunto soborno de 25 millones de dólares relacionado con la compra del software de espionaje Pegasus durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

El Gobierno busca aumentar el contenido local en el sector eléctrico del 25% actual a un rango de entre 35% y 60% para 2030.