## Introducción

El texto del 29 de Julio de 2024, escrito por el Staff de Termómetro Económico, presenta un panorama de las últimas noticias en el ámbito empresarial mexicano. Se abordan temas como la reestructuración de empresas, la competitividad en el sector retail y la preparación para eventos importantes en la industria del transporte.

## Resumen con Viñetas

* Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) firmó la modificación de los contratos de administración de los aeropuertos de Montego Bay y Kingston en Jamaica, extendiendo el plazo de concesión del primero y reduciendo el derecho de bienes concesionados en el segundo.
* Unifin Financiera, tras un proceso de reestructuración, ultimó detalles para su regreso al mercado, luego de salir del concurso mercantil en el que entró a principios de 2023.
* Organización Soriana, la segunda mayor cadena de tiendas de autoservicio del país, reconoció la pérdida de competitividad frente a empresas como Walmart de México y Centroamérica, y anunció inversiones en precios, publicidad y su marca privada para recuperar terreno.
* Expo Transporte ANPACT 2025, organizada por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), se perfila como un evento crucial para promover la sostenibilidad en el sector del autotransporte y fomentar el desarrollo regional. El respaldo de autoridades como Enrique Alfaro, Pablo Lemus, Juan José Frangie y Verónica Delgadillo ha sido fundamental para su organización.

## Palabras Clave

* Unifin
* GAP
* Soriana
* ANPACT
* Expo Transporte

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El análisis de BBVA señala que el impacto de aranceles generales de 25% en la inflación de México aceleraría la inflación a 4%.

La Cumbre de Capital Privado 2025 se realiza en un momento crucial ante la inminente imposición de aranceles por parte de Donald Trump.

El dato más importante es que la estrategia de apaciguamiento de Sheinbaum hacia Trump se basa en la consolidación de un partido hegemónico y el control gubernamental sobre los medios en México.

Un dato importante es el descenso en cifras absolutas de templos católicos identificados por el INEGI entre 1992 y 2019, a pesar de que el INDABIN los tiene registrados.